Ir al contenido principal

CURSO VISUAL THINKING_PRESENTACIÓN

 APRENDIENDO...

Vuelvo a utilizar este blog como instrumento para hacer visible los avances en el nuevo curso que estoy realizando. En este caso, me uno al VISUAL THINKING, quiero formarme en este campo puesto que considero que es fundamental en el mundo educativo, y más cuando hoy en día nuestros niños reciben múltiples estímulos a nivel visual.

Aquí va mi presentación para el curso, y la imagen con la que la quiero acompañar.

Mi nombre es Ana Isabel Reglero, aunque todos me llaman Anaís. Soy profesora de Educación Primaria y Secundaria, y orientadora. Soy maestra por vocación y una apasionada de la aplicación de nuevas tecnolgías y de la utilización de distintas estrategias en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Nunca pararé de aprender...; así que agradezco este tipo de cursos, y poder aprender de mis compañeros.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Diana de evaluación

  La  diana  es un método de  evaluación  participativa, rápido y muy visual,  que  nos permite conocer la opinión de nuestros alumnos sobre diversos aspectos de nuestra actividad o proyecto. Con la  evaluación  participativa, los alumnos aportan su valoración y la comparten con el resto de sus compañeros. Claramente se recurre al visual thinking para lograr una evaluación del proceso de aprendizaje, de la actividad o del proyecto realizado. Como tarea, y buscando poder aplicarla en mi práctica docente, he realizado una diana sobre el proyecto de la REVISTA ESCOLAR que hemos empezado en clase en este mes de febrero. He intentado que fuera lo más simple posible.

HEXÁGONO DIDÁCTICO

La herramienta utilizada en esta tarea es el HEXÁGONO DIDÁCTICO: ayuda visual para concretar, matizar y dar forma a este proyecto que iniciamos en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura. El contenido del hexágono didáctico es el siguiente:      - Destinatarios      - Objetivos del proyecto      - Contenidos      - Temporalización      - Metodología      - Evaluación ¡Aquí sigo aprendiendo cómo manejar herramientas digitales y creando material muy visual! Admito sugerencias de mejora, tanto de la presentación como del proyecto en sí.

NIVEL 5: PROTOTIPO

Última actividad y reto que se nos plantea en el curso.   Mi proyecto está pensado para mi alumnado de 6º EP de Educación Primaria de Lengua, con el objetivo de repasar e interiorizar los contenidos de los dos primeros trimestres del curso tanto de Gramática como de Literatura, y seguir trabajando la ortografía. Uno de los aspectos que se persigue es motivar al alumnado y afianzar contenidos ya adquiridos. En un principio, la idea era trabajarlo en clase mediante trabajo cooperativo, pero viendo la situación actual de clases no presenciales, se ha adaptado y la propuesta es motivar en el ámbito familiar, y trabajar mediante juegos para hacer más llevadera la estancia en casa. Incluso se puede hacer como un reto en familia, potenciando momentos juntos de aprendizaje pero de manera lúdica. Como he dicho anteriormente, se puede trabajar tanto a nivel grupal, como a nivel individual; y en clase o en casa. En el siguiente CANVAS podéis ver un resumen del proyecto, que ya ha est...