CONTEXTO
- Clases de 6º Educación Primaria (25-26 alumnos)
- Recursos: ordenador del profesor con altavoces y proyector, un ordenador por grupo de 4 o 5 alumnos.
- Duración aproximada: 60 minutos
- Agrupación: Cuatro grupos de 4 alumnos y dos grupos de 5 alumnos
ARGUMENTO
Al inicio del curso los alumnos recibieron una carta personalizada que les daba la bienvenida a la escuela de 6º Educación Primaria de Howarts. Un curso lleno de aventuras y retos en el que aprender hechizos, trucos y pócimas para llegar a Secundaria. ¡Un curso mágico!
Toda la ambientación de la clase: carteles de nombres, fichas de lectura, infografías tenían ese mismo hilo conductor.
Todo iba bien hasta que... el temible LORD VOLDEMORT volvió a aparecer en nuestras vidas. Su intención es robar la ortografía y acabar con la comunicación humana, solo los valientes magos de 6º E. P. podrán evitar que lo consiga. Si lo logra las consecuencias para el mundo muggle serán catastróficas.
MECÁNICA
Descifrar el código secreto antes de que se agoten los intentos disponibles; si eso sucediera Lord Voldemort conseguiría cumplir su horrible deseo. El ansiado código es un código numérico y se obtiene de haber completado correctamente las palabras propuestas a nivel ortográfico.
DINÁMICA
- Juegan en equipos de cuatro o cinco jugadores, cada equipo tendrá una ficha de trabajo
- Reto 2: completar las palabras de manera ortográficamente correcta, agruparlas en función de la letra utilizada y así obtener el código correcto.
Si introduce el código en el candado digital. Gana el equipo que logra resolverlo en el menor tiempo posible.
* El vídeo lo he adaptado para que se pueda emplear en casa durante estos momentos de educación no presencial.
HERRAMIENTAS:
- Blogger, Canva, Bitmoji, Educaplay, candado digital, StoryboardThat
OBJETIVOS
- Repasar la ortografía propia de 6º Educación Primaria
- Aprender a trabajar en equipo
- Aumentar la motivación en la asignatura
- Repasar los contenidos de Lengua y Literatura
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO
La creación de la narrativa es un aspecto que considero clave a la hora de gamificar. Aunque me hayan podido surgir otras ideas, considero que son muy complejas de llevar a cabo, por lo que en este caso he optado por la más sencilla de llevar a cabo y de entender por parte de los alumnos. Por otro lado, la falta de tiempo también hace que no haya podido profundizar todo lo que me hubiera gustado en la misma. Aún así, todo el proceso lo he realizado con mucha ilusión y con ganas de conectar con el alumnado; de manera que jueguen y aprendan al mismo tiempo, aumentando su motivación por la asignatura de Lengua, y en especial por la parte de ortografía.
Aunque en este caso la propuesta que se ha hecho es la de trabajo grupal, considero que igualmente se puede emplear en una dinámica individual, o en estos momentos en los que estamos con educación no presencial (pudiendo jugar a nivel familiar). Por este motivo, y teniendo en cuenta la incertidumbre de estos momentos, he realizado el vídeo con vista a que pueda ser utilizado en casa.
Como mejoras: en proyectos sucesivos quiero incluir voz.
La creación de la narrativa es un aspecto que considero clave a la hora de gamificar. Aunque me hayan podido surgir otras ideas, considero que son muy complejas de llevar a cabo, por lo que en este caso he optado por la más sencilla de llevar a cabo y de entender por parte de los alumnos. Por otro lado, la falta de tiempo también hace que no haya podido profundizar todo lo que me hubiera gustado en la misma. Aún así, todo el proceso lo he realizado con mucha ilusión y con ganas de conectar con el alumnado; de manera que jueguen y aprendan al mismo tiempo, aumentando su motivación por la asignatura de Lengua, y en especial por la parte de ortografía.
Aunque en este caso la propuesta que se ha hecho es la de trabajo grupal, considero que igualmente se puede emplear en una dinámica individual, o en estos momentos en los que estamos con educación no presencial (pudiendo jugar a nivel familiar). Por este motivo, y teniendo en cuenta la incertidumbre de estos momentos, he realizado el vídeo con vista a que pueda ser utilizado en casa.
Como mejoras: en proyectos sucesivos quiero incluir voz.
Comentarios
Publicar un comentario